26/10/2010: Gobierno propuso un reajuste del 3.2% 26/10/2016 Por lo tanto varios servicios públicos no están atendiendo a las personas ya que el paro es por 72 horas, vale decir, miércoles, jueves y viernes. Si no se logra una solución entre el Gobierno y los dirigentes se arriesga un paro de carácter indefinido. Juan Espinoza Medina. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el dirigente sindical de la Asemuch Panguipulli, Juan Espinoza Medina, confirmó que “la Mesa del Sector Público que la componen 15 agrupaciones fue rota por el Gobierno en forma arbitraria y el reajuste del sector público lo envió al Congreso Nacional, algo típico en este país que es pasarle la pelota al otro”. Espinoza agrega que “esta presión la estamos haciendo porque es un reajuste tal como lo dice nuestro grito “Valdés tu reajuste es una hediondez”. El Gobierno abandonó la mesa de negación con un reajuste de un 3.2%, y eso los trabajadores públicos no lo podemos permitir, somos 600 mil trabajadores y el reajuste ofrecido lo consideramos como inaceptable”. “Los quince gremios que componen la Mesa Pública votaron ayer un paro nacional por tres días, lo sentimos y lo lamentamos por los vecinos. Ahora, y no es una amenaza, podría ser indefinido. Nosotros en las paralizaciones hemos llegado muy lejos, por lo tanto notificamos al Gobierno para que cuide esta democracia y cuide a sus funcionarios públicos, por justicia creo que nos merecemos un mejor reajuste”, afirmó Espinoza. Por último, el dirigente confirmó que “en Panguipulli se han plegado al paro nacional los gremios de la salud, profesores y los funcionarios municipales, quienes hemos salido a la calle”, concluyó. |